Más de 60 aerolíneas se declararon en bancarrota como consecuencia de la pandemia de COVID-19 en 2020, lo que provocó la paralización de los vuelos en todo el mundo por varios meses. Entre ellas se encontraba la aerolínea insignia de México, que prestaba servicio a 85 destinos nacionales e internacionales con 130 aeronaves. La aerolínea generó $2 mil millones en ingresos en 2021, pero enfrentaba una fuerte competencia con compañías de bajo costo y el impacto de la pandemia dejó a Aeroméxico vulnerable, particularmente porque no recibió ningún apoyo del gobierno como otras aerolíneas. Además de guiar a Aeroméxico en la reestructuración para salir de la bancarrota, AlixPartners inició una transformación de la aerolínea para atraer financiamiento y posicionarla para lograr un éxito duradero saliendo de la pandemia con una flota optimizada, rutas aéreas racionalizadas y costos reducidos.

Nuestro programa de transformación fue total, integral y veloz. Durante los procesos y ajustes del Capítulo 11, nos aseguramos de mantener la liquidez financiera de la compañía y reforzamos las relaciones con proveedores para mantener los servicios sin interrupción durante la reestructuración. Desarrollamos un plan para transformar la flota, las rutas aéreas y los negocios de Aeroméxico a corto plazo y por los próximos cinco años. Nuestra meta fue más allá de estabilizar la compañía: nos dedicamos a fortalecerla.

La aerolínea emergió del Capítulo 11 con una valoración superior a los $5 mil millones, $1 mil millones en financiamiento nuevo, una posición de liquidez de $1.2 mil millones y el 100% de posesión de su programa de viajero frecuente. Optimizando los costos de la aerolínea, redujimos la diferencia en precio entre Aeroméxico y su competencia a la mitad, manteniendo el mismo nivel de calidad y servicio que merece la aerolínea insignia de México. Con la ayuda de AlixPartners, Aeroméxico se transformó en una compañía fuerte, ágil y posicionada para crecer.

$5bn+

Valoración emergiendo del Capítulo 11

$1.2bn

solvencia financiera


Related case studies